El objetivo educativo corresponde a la habilidad social, en búsqueda de la transformación de realidades y generación de cambios comportamentales.
Los beneficios del ajedrez a nivel educativo son claros♟️, siendo este una herramienta pedagógica excelente, ya que existen estudios sobre la relación de este deporte ⚽y la mejora en el rendimiento académico por las habilidades que se adquieren durante la práctica del mismo. La práctica debe estar dirigida por un buen entrenador que tenga objetivos puntuales a desarrollar, claro que dentro de la malla curricular debe haber un enfoque integral que permita al niño generar experiencias.👱
El ajedrez escolar potencia la promoción de
valores positivos en los niños y adolescentes, todo esto en beneficio para su
formación como seres humanos👧👩👦👨 y con capacidad de profesionalizarse de acuerdo a
su vocación en el área que escojan, impulsando su crecimiento y realización en
los hombres y mujeres del mañana.
La escuela de ajedrez mentes brillantes emplea la metodología RAP en sus enseñanzas, la cual sus siglas representan: reflexión, acción y participación. ♚Esta metodología nos permite generar un desarrollo cognitivo-reflexivo 🧠con toma de decisiones desde el mismo proceso, con el objetivo de generar una acción con base al análisis que tendrá un resultado positivo el cuál es que nuestros estudiantes disfruten del ajedrez. Al mismo tiempo nos enfocamos en desarrollar los distintos tipos de pensamiento: lógico, preventivo, crítico, creativo y flexible.🧠
El proyecto de ajedrez escolar♚ brinda alternativas a los estudiantes para que en sus tiempos libres adquieran buenos hábitos de vida saludable al mismo tiempo se contribuye al desarrollo intelectual, social, afectivo, moral y físico de los participantes, creando relaciones y hábitos de convivencia social, el ajedrez desarrolla autonomía en la toma de decisiones y sus respectivas consecuencias, por lo que tendrá una mayor interacción con el entorno familiar, social, cultural.
Ajedrez Escolar-Mentes Brillantes
Comentarios
Publicar un comentario