Ir al contenido principal

♟️🧠Súbase en el Mundo del Ajedrez Escolar - Club de Ajedrez Mentes Brillantes🧠♟️

El club mentes brillantes se ha encargado de generar procesos formativos en el maravilloso deporte de ajedrez durante más de 16 años, abarcando el ámbito escolar y deportivo. Es importante señalar el valor del ajedrez como herramienta pedagógica, puesto que aporta significativos beneficios a las personas, tanto cognitivos como sociales, tales como; mejora de la concentración🧠, aumento de la memoria🧩, tolerancia a la frustración, sentido de pertenencia, planificación, prevención, mejora de la habilidad lectora📚, la capacidad crítica🧐, la resolución de problemas🤔, el trabajo en equipo, entre otros. 


El objetivo educativo corresponde a la habilidad social, en búsqueda de la transformación de realidades y generación de cambios comportamentales.📚



Los beneficios del ajedrez a nivel educativo son claros♟️, siendo este una herramienta pedagógica excelente, ya que existen estudios sobre la relación de este deporte y la mejora en el rendimiento académico por las habilidades que se adquieren durante la práctica del mismo. La práctica debe estar dirigida por un buen entrenador que tenga objetivos puntuales a desarrollar, claro que dentro de la malla curricular debe haber un enfoque integral que permita al niño generar experiencias.👱




El ajedrez escolar potencia la promoción de valores positivos en los niños y adolescentes, todo esto en beneficio para su formación como seres humanos👧👩👦👨 y con capacidad de profesionalizarse de acuerdo a su vocación en el área que escojan, impulsando su crecimiento y realización en los hombres y mujeres del mañana.👨‍🏫



La escuela de ajedrez mentes brillantes emplea la metodología RAP en sus enseñanzas, la cual sus siglas representan: reflexión, acción y participación. Esta metodología nos permite generar un desarrollo cognitivo-reflexivo 🧠con toma de decisiones desde el mismo proceso, con el objetivo de generar una acción con base al análisis que tendrá un resultado positivo el cuál es que nuestros estudiantes disfruten del ajedrez. Al mismo tiempo nos enfocamos en desarrollar los distintos tipos de pensamiento: lógico, preventivo, crítico, creativo y flexible.🧠



El proyecto de ajedrez escolar♚ brinda alternativas a los estudiantes para que en sus tiempos libres adquieran buenos hábitos de vida saludable al mismo tiempo se contribuye al desarrollo intelectual, social, afectivo, moral y físico de los participantes, creando relaciones y hábitos de convivencia social, el ajedrez desarrolla autonomía en la toma de decisiones y sus respectivas consecuencias, por lo que tendrá una mayor interacción con el entorno familiar, social, cultural.



                                                          Ajedrez Escolar-Mentes Brillantes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Kseniya Simonova, ¡La artista que utiliza arena en sus obras! 👀

Kseniya, navida en Ucrania, el 22 de abril del año 1985. es una joven artista que usa arena, luz y música para crear auténticas maravillas. Esta joven es capaz de hacer con sus manos y un poco de arena impactantes obras en apenas segundos, y luego borrarlas al instante, para hacer otras. Así, puede crear verdadero arte en movimiento de una forma inusual y conmovedora.  La artista forma parte del movimiento de vanguardia denominado "Animación con Arena", una nueva técnica en la que se componen imágenes con este material en tiempo real, dibujando personajes y ambientes con una temática que los une, y acompañando la presentación con una música acorde a la historia que se cuenta. La sensación de dinamismo se logra al depositar la arena sobre una pantalla horizontal iluminada con luz blanca, sobre la cual ella “dibuja” con arena mientras mueve su cuerpo al ritmo de la obra.        

📰REVISTA MENTES BRILLANTES AJEDREZ OCTUBRE 2O23♟️